ABUSO DE CONSUMO DE SUSTANCIAS
El abuso de sustancias se produce cuando su consumo se realiza pese a las consecuencias negativas que acarrea a la persona. La dependencia de la sustancia implica gran malestar generalmente expresado por necesitar más cantidad de sustancia para lograr los mismos efectos, fuerte abstinencia si cesa el consumo, deseos persistentes de consumir, esfuerzos infructuosos por controlar el consumo…
En la actualidad es muy común observar un patrón de respuesta fisiológico y de conducta similar en adicciones comportamentales, como con el uso del móvil o con las apuestas.
¿Te has sentido así en las últimas semanas?
1) Me noto fuera de control, he intentado dejarlo muchas veces y no hay manera, empiezo a pensar que es imposible
2) Me noto fuera de control, he intentado dejarlo muchas veces y no hay manera, empiezo a pensar que es imposible
3) Cuando no consumo mi estado de ánimo cambia de repente, estoy más irritable o cansado o mareado y me lo notan otros
4) Después de consumir siento un malestar profundo que solo se calma si vuelvo a consumir
5) Cada vez necesito consumir más para sentirme igual de bien que antes
6) Estoy teniendo problemas en casa/ en el trabajo/ con los amigos por culpa de mi adicción
7) Me he ido aislando de la gente que me quiere a raíz de consumir cada vez más
8) Consumo lo mismo que mis amigos pero no sé, a mí como que me sienta peor
9) He tenido problemas de salud por culpa de mi consumo
10) He perdido importantes cantidades de dinero por culpa de mi adicción
11) Dedico demasiado tiempo a actividades relacionadas con mi adicción, incluso aunque intente limitarlo
12) He tocado fondo, quiero salir del hoyo pero no sé cómo
13) Mi vida está muy limitada por la adicción, apenas tengo planes ni proyectos de futuro
¿Por qué acudir a la consulta?
Las adicciones suponen una pérdida total del control sobre su vida de la persona, sufriendo un deterioro sociolaboral o socioacadémico importante. El curso suele ser crónico si no se trata, y en función de la sustancia o tipo de adicción que se trate, provoca trastornos colaterales como pérdidas económicas, aislamiento social, irritabilidad y ataques de ira, lagunas de memoria, síndrome amotivacional, alteraciones cognitivas, disfunciones sexuales, celopatías…
VER MÁS TRATAMIENTOS
ESTADO DE ÁNIMO
Ver másANSIEDAD Y ESTRÉS
Ver másPROBLEMAS DE PAREJA
Ver másDIFICULTADES SEXUALES
Ver másPROBLEMAS DE SUEÑO
Ver másMALESTAR EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Ver másPROBLEMAS DE AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL
Ver másCRISIS VITALES Y MALESTAR INESPECÍFICO
Ver másCONSUMO DE SUSTANCIAS Y ADICCIONES CONDUCTUALES
Ver másOBSESIONES Y RUMIACIONES
Ver más